Antecedentes
En la actualizad el cultivo del arándano se ve afectado por varias enfermedades que repercuten negativamente en su productividad, dentro de ellas las enfermedades de madera como las del grupo de las Botryosphaeraceas son de difícil control y las herramienta de control mediante el uso de fungicidas químicos no han sido efectivas. Dado lo anterior esta iniciativa buscar entregar una solución innovadora de control para enfermedades de la cancrosis del cuello, basada en el uso de microorganismos endófitos facultativos. Los endófitos tienen la capacidad de colonizar internamente la planta y desde ahí conferirle características benéficas como la mitigación del estrés abiótico y biótico. Estos microorganismos podrían tener una actividad antagónica frente a patógenos que colonizan el interior de las plantas.
Actividades
- Colectas
Búsqueda de plantas de arándanos de distintas variedades con sintomatología de cancrosis del cuello. Las colectas se realizarán entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.


- Aislamiento de microorganismos de la familia Botryosphaeriaceae
Evaluar la capacidad de colonización endófita hongos y actinobacterias en arándanos y su acción de control de cancrosis de la madera.
Caracterizar molecular y metabólicamente mecanismos involucrados en resistencia inducida a cancrosis.
Diseñar, implementar y evaluar una estrategia de inoculación de los microorganismos endófitos en función del manejo agronómico del cultivo.


Resultados esperados
- Colección de Botryosphaeria conformada y preservada en la Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos.
- Cepas de Botryosphaeria caracterizadas molecularmente y morfológicamente.
- Cepas de hongos y actinobacterias endófitas de arándano.
- Cepas de endófitos antagónicas a Botryosphaeria.
- Genes candidatos relacionados con la respuesta inducida de las plantas.
- Estrategia de aplicación del biocontrolador endófito diseñada y evaluada