Área de servicios

Nuestra misión es entregar un servicio de excelencia a nuestros clientes.

Servicio

Análisis fitopatológico

Uno de los desafíos de la agricultura chilena con miras al año 2030 es la seguridad alimentaria, la cual busca elevar los estándares de inocuidad de los alimentos bajo normas internacionales y exigencias de los mercados y consumidores. En este contexto, la correcta identificación de las patologías que afectan los cultivos es esencial, ya que estas pueden provocar grandes pérdidas económicas que impactan directamente en la productividad agrícola y la calidad de vida de la población.
El Laboratorio de Microbiología Aplicada del Banco de Recursos Genéticos Microbianos (BRGM) ofrece un servicio especializado de diagnóstico de enfermedades en plantas causadas por hongos y bacterias, dirigido a agricultores, productores, viveristas, empresas agrícolas, centros de investigación, instituciones académicas y público general que requiera confirmar o descartar la presencia de patógenos en sus cultivos.
Servicio especializado
Análisis fitopatológico

Sobre el servicio

Diagnóstico fitopatológico

Diagnóstico fitopatológico mediante caracterización morfológica de los microorganismos presentes en la muestra vegetal, utilizando técnicas como cultivo selectivo, cámaras húmedas, claves morfológicas, y observación bajo microscopio y lupa estereoscópica.

Evaluación

Evaluación de incidencia de hongos de postcosecha en distintas etapas fenológicas del cultivo, desde floración hasta fruto maduro, según el tipo de muestra enviada.

Informe

Se realiza entrega de un informe técnico con identificación del patógeno detectado, acompañado de datos bibliográficos sobre su distribución y antecedentes de presencia en el país o la región. No se incluyen recomendaciones de manejo fitosanitario.

Equipo

El análisis es realizado por un equipo de profesionales y técnicos especializados en fitopatología, microbiología y agronomía, con infraestructura y equipamiento que aseguran un diagnóstico de calidad y acorde a los estándares del sector agrícola nacional.

Requisitos para solicitar el servicio

Muestras frescas

Las muestras deben entregarse frescas, idealmente con síntomas visibles, y si es posible, debe traerse la planta completa al laboratorio. En caso de no disponer de la planta completa, se pueden enviar partes representativas (hojas, tallos, raíces, frutos, etc.), pero esto último no garantiza hallar el agente causal del síntoma.
Se recomienda enviar dos a tres muestras del mismo síntoma, preferentemente de tres plantas de la misma variedad.
El cliente al llegar con la muestra al laboratorio, deberá completar una ficha con información sobre la variedad, tipo de cultivo, año de plantación y síntomas observados, etc.

El plazo estimado para la entrega del informe es de 10 días hábiles desde la recepción y registro de la muestra.

Las muestras pueden enviarse desde zonas alejadas de Chillán por medio de transporte de encomienda. El costo del transporte corre a cuenta del cliente. El horario de recepción de muestras es de lunes a jueves de 08:00 a 15:00 y viernes desde las 08:00 a 11:00. El tratamiento de los resultados generados es interno y serán entregados exclusivamente al solicitante. Para detalles sobre el uso de los datos, contactar a la encargada del servicio.

COSTO

Los costos para el servicio de análisis fitopatológico:

$47.000 + IVA

valor por muestra

Más información

Para más información, por favor contactar a: Dra. Paz Millas
pmillas@inia.cl
+56 42 220 6773

Catálogo
Revisa nuestro catálogo público de cepas microbianas