Ir al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Laboratorios
      • Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos
      • Laboratorio de Identificación Molecular
      • Laboratorio de Microbiología Aplicada
      • Laboratorio de Bioprocesos
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos ejecutados
    • Publicaciones
    • Tesis y práctica
  • Catálogo
    • Catálogo de cepas
    • Suministro de cepa
  • Depósitos
    • Hacer un depósito
    • Categorias de depósitos
      • Depósito Público
      • Depósito Privado
      • Depósito Patentamiento (IDA)
  • Servicios
    • Evaluación de calidad de bioinsumos
    • Servicio de Identificación Molecular de Microorganismos
    • Diagnóstico fitopatológico
    • Liofilización sin depósito microbiano
  • Eventos
  • Contacto
  • Cotización  
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Laboratorios
      • Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos
      • Laboratorio de Identificación Molecular
      • Laboratorio de Microbiología Aplicada
      • Laboratorio de Bioprocesos
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos ejecutados
    • Publicaciones
    • Tesis y práctica
  • Catálogo
    • Catálogo de cepas
    • Suministro de cepa
  • Depósitos
    • Hacer un depósito
    • Categorias de depósitos
      • Depósito Público
      • Depósito Privado
      • Depósito Patentamiento (IDA)
  • Servicios
    • Evaluación de calidad de bioinsumos
    • Servicio de Identificación Molecular de Microorganismos
    • Diagnóstico fitopatológico
    • Liofilización sin depósito microbiano
  • Eventos
  • Contacto
  • Cotización  

Categoría: Divulgativa

Preservación de los microorganismos para el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito agroalimentario.

Buenas prácticas de mantención y preservación de levaduras

Uso de microorganismos promotores de crecimiento vegetal: desarrollando alternativas para una agricultura sustentable.

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos (CChRGM) del INIA y las patentes biotecnológicas: aliados estratégicos para el cumplimiento del Tratado de Budapest.

Contacto
  • Lunes a Viernes: 8:30 a 16:00 hrs.
  • curador.brgm@inia.cl
  • +56 42 220 6773
  • Av. Vicente Méndez 515, Chillán, Ñuble, Chile.
Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es una corporación de derecho privado y la principal institución de investigación agropecuaria de Chile. Dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 11 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

Contacto
  • Lunes a Viernes: 8:300 a 16:00 hrs.
  • curador.brgm@inia.cl
  • +56 42 220 6773
  • Av. Vicente Méndez 515, Chillán, Ñuble, Chile.
Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es una corporación de derecho privado y la principal institución de investigación agropecuaria de Chile. Dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 11 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

Derechos Reservados © 2025 Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).