Colección Pública de Microorganismos Nativos del Maule

Antecedentes La Región del Maule se ubica entre los 34° 41′ y 36° 33′ de latitud Sur, y entre los 70° 20′ de longitud Oeste y el Océano Pacífico y representa el 4% del territorio nacional (excluido el Territorio Antártico). Su geografía se caracteriza por una gran diversidad de relieves, incluyendo planicies litorales, cordillera de […]
Núcleo: Inoculantes microbianos endófitos para la protección frente a cancrosis de la madera en arándano: Modelo Botryosphaeria sp.

Antecedentes En la actualizad el cultivo del arándano se ve afectado por varias enfermedades que repercuten negativamente en su productividad, dentro de ellas las enfermedades de madera como las del grupo de las Botryosphaeraceas son de difícil control y las herramienta de control mediante el uso de fungicidas químicos no han sido efectivas. Dado lo […]
Microbiota de la frutilla chilena silvestre: un reservorio de diversidad genética para control biológico y promoción de crecimiento de planta

Antecedentes La frutilla chilena (Fragaria chiloensis spp. chiloensis) es uno de los progenitores de la frutilla comercial, de la cual se han descrito dos formas botánicas: Fragaria chiloensis ssp. chiloensis f. patagonica con frutos rojos y pequeños, ampliamente distribuida en Chile, y Fragaria chiloensis ssp. chiloensis f. chiloensis con frutos más grande de color rosado pálido, comúnmente conocida como frutilla blanca. Este último pertenece al patrimonio ancestral alimentario de […]