WEBINAR: Normas de bioseguridad y resistencia antimicrobiana: lineamientos para el actual escenario nacional

El actual escenario mundial generado por la pandemia de la COVID-19 ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de resistencia antimicrobiana y las normativas que todos los laboratorios que trabajan con microorganismos deberían seguir o implemantar para realizar un trabajo seguro. El día 15 de diciembre de 2021 se realizará un webinar titulado […]
SEMINARIO: Alternativas de control de enfermedades de la madera con endófitos: modelo cancrosis del cuello en arándanos»

Los microorganismos endófitos se transforman en una alternativa real para el control de enfermedades de la madera en arándanos. Si quieres saber más INSCRÍBETE GRATIS al Seminario “Inoculantes microbianos endófitos para la protección frente a cancrosis de la madera en arándano: Modelo Botryosphaeria spp. Inscripciones cerradas.
TALLER: «Criopreservación de Recursos Genéticos Microbianos» – 09 de junio, 2022

En el marco de la ejecución del proyecto FONDEQUIP EQM 200205, se realizará el segundo Taller II de Criopreservación de Recursos Genéticos Microbianos. En esta ocasión contaremos con ponencias relacionadas a preservación de microorganismos en el amplio sentido de la palabra, esto es de bacterias, hongos, líneas celulares y bacteriófagos, destacando la importancia de contar […]
SIMPOSIO: IV Simposio de Valoración y Conservación de los Recursos Microbianos – 27 y 28 de septiembre 2022

Los recursos genéticos microbianos son esenciales para desarrollar soluciones biotecnológicas que nos ayuden a enfrentar algunos de los grandes desafíos que tenemos como humanidad: emergencia climática, incremento en la demanda de alimentos, energías renovables, bioremediación de ambientes, entre otros. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través del Banco de Recursos Genéticos Microbianos (BRGM), en […]