Núcleo: Inoculantes microbianos endófitos para la protección frente a cancrosis de la madera en arándano: Modelo Botryosphaeria sp.

Líder del proyecto:

Lorena Barra Bucarei

Fuente de financiamiento:

Subsecretaría de Agricultura de Chile

Objetivo general:

Evaluar inoculantes microbianos (hongos y actinobacterias) con capacidad de colonizar endófitamente plantas de arándano confiriendo protección frente a la cancrosis de la madera producida por Botryosphaeria spp.

Antecedentes

En la actualizad el cultivo del arándano se ve afectado por varias enfermedades que repercuten negativamente en su productividad, dentro de ellas las enfermedades de madera como las del grupo de las Botryosphaeraceas son de difícil control y las herramienta de control mediante el uso de fungicidas químicos no han sido efectivas. Dado lo anterior esta iniciativa buscar entregar una solución innovadora de control para enfermedades de la cancrosis del cuello, basada en el uso de microorganismos endófitos facultativos. Los endófitos tienen la capacidad de colonizar internamente la planta y desde ahí conferirle características benéficas como la mitigación del estrés abiótico y biótico. Estos microorganismos podrían tener una actividad antagónica frente a patógenos que colonizan el interior de las plantas.

Actividades

  • Colectas

Búsqueda de plantas de arándanos de distintas variedades con sintomatología de cancrosis del cuello. Las colectas se realizarán entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.

Planta de arándano con síntoma de cancrosis del cuello.
Ramilla de arándano con lesión necrótica.
  • Aislamiento de microorganismos de la familia Botryosphaeriaceae

Evaluar la capacidad de colonización endófita hongos y actinobacterias en arándanos y su acción de control de cancrosis de la madera.

Caracterizar molecular y metabólicamente mecanismos involucrados en resistencia inducida a cancrosis.

Diseñar, implementar y evaluar una estrategia de inoculación de los microorganismos endófitos en función del manejo agronómico del cultivo.

Cuerpos frutales característicos de presencia de patógenos de la familia Botriosphaeriaceae.
Ensayos de patogenicidad de los hongos aislados sobre ramillas de arándanos.

Resultados esperados

  • Colección de Botryosphaeria conformada y preservada en la Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos.
  • Cepas de Botryosphaeria caracterizadas molecularmente y morfológicamente.
  • Cepas de hongos y actinobacterias endófitas de arándano.
  • Cepas de endófitos antagónicas a Botryosphaeria.
  • Genes candidatos relacionados con la respuesta inducida de las plantas.
  • Estrategia de aplicación del biocontrolador endófito diseñada y evaluada
Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es una corporación de derecho privado y la principal institución de investigación agropecuaria de Chile. Dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 11 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es una corporación de derecho privado y la principal institución de investigación agropecuaria de Chile. Dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 11 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

Derechos Reservados © 2025 Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).