Depósito Público

Preservación en un catálogo accesible a la comunidad científica

La CChRGM acepta microorganismos con usos agrícolas, biotecnológicos o de interés general bajo la categoría de depósito público. Esta modalidad está orientada a cepas relacionadas con investigaciones científicas, tesis universitarias, publicaciones, o que se deseen conservar por su valor ecológico, genético o patrimonial.
Características principales:

• Las cepas se incorporan al catálogo público de la CChRGM.

• Las cepas e información asociada estarán disponibles para la comunidad científica nacional e internacional bajo un Acuerdo de Transferencia de Material (ATM).

• El depósito es exento de costo (gratuito) para el depositante y la conservación es indefinida.

La admisibilidad del microorganismo será evaluada por la colección a partir de los antecedentes enviados por el depositante.

Complete el formulario y envíelo a curador.brgm@inia.cl.

Complete también el Anexo 1 solo en caso de depositar microorganismos genéticamente modificados.

Revisar los lineamientos generales del proceso de depósito.

Revisar los pasos para el envío de cepas.